Doctora en Derecho por la Universidad de Oviedo (2023) y profesora Ayudante Doctora de Derecho internacional privado en la Universidad de Alcalá de Henares (2023). Durante su etapa como investigadora predoctoral en el área de Derecho internacional privado de la Universidad de Oviedo (FPI 2019-2023) su línea de investigación ha sido el contrato de trabajo internacional, tema objeto de su tesis doctoral, dirigida por la catedrática Pilar Jiménez Blanco (El régimen jurídico-laboral transfronterizo del personal de vuelo en el transporte aéreo), así como de varios artículos, colaboraciones en obras colectivas y comentarios de jurisprudencia (“Establecimiento contratante, intermediación y dumping social en los contratos de trabajo del transporte internacional”, AEDIPr, 2022, t. XXII, pp. 359-387; “Identificación y alcance de los vínculos más estrechos como ley aplicable al contrato de trabajo”, en O. Fotinopoulou Basurko (dir.), Derecho transnacional del trabajo, derechos humanos y multinacionales: una mirada interdisciplinar, Atelier, Barcelona, 2022, ISBN 978-84-18780-11-0, pp. 423-438; “Inmunidad de jurisdicción y dimensión transfronteriza en los litigios relativos a los contratos de trabajo en misiones diplomáticas”, La Ley UE, 2021, nº 94; “Contrato de trabajo formalizado y no ejecutado y aplicación de los instrumentos de DIPr”, La Ley UE, 2021, nº 91; “Aplicación de las condiciones laborales del Estado de acogida a los trabajadores temporalmente desplazados y Reglamento Roma I”, La Ley UE, 2021, nº 89; “Cesiones temporales sucesivas por medio de empresas de trabajo temporal y supuestos de movilidad transfronteriza”, La Ley UE, 2020, nº 87; “Personal de vuelo de las compañías aéreas, ¿trabajadores desplazados?”, AEDIPr, 2019-2020, t. XIX-XX, pp. 391-411). Esta ha sido también la temática objeto de las comunicaciones y ponencias con las que ha participado en congresos y eventos académicos nacionales e internacionales [Jornadas doctorales de la Universidad de Rijeka (Croacia), 9/12/2022; III Foro de Derecho Internacional Privado «El Derecho internacional privado frente a la(s) crisis de la globalización», Universidad de Alcalá, 13/10/2022; Guest Forum - Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law, 6/10/2022; 12th Annual Conference of Spanish Association of Law and Economics, Universidad de Oviedo. 23/06/2022; Congreso de Derecho transnacional del trabajo, Derechos Humanos y Multinacionales, Universidad del País Vasco, 1/10/2021; IX Jornadas doctorales de la Universidad de Oviedo, 16/10/2020; I Foro Europeo de Derecho internacional privado “Ciudadanía, asilo e inmigración en la UE entre la consolidación y los desafíos del Brexit”, Universidad de Alcalá, 15/10/2020]. Ha realizado una estancia de investigación en el marco de su formación predoctoral en el Max Planck Institute for International, European and Regulatory Procedural Law (Luxemburgo), entre agosto y octubre de 2022.